Subir fotos de menores a redes los hace vulnerables

Advierte INAI a padres las consecuencias, donde se les expone al ciberbullying, entre otros graves problemas A muchas personas les gusta y divierte subir fotografías de sus hijos pequeños o adolescentes a sus redes sociales, sin medir el peligro que representa. A ese fenómeno se le conoce como sharenting, sobreexponiéndolos en internet y poniéndolos en …

Advierte INAI a padres las consecuencias, donde se les expone al ciberbullying, entre otros graves problemas

A muchas personas les gusta y divierte subir fotografías de sus hijos pequeños o adolescentes a sus redes sociales, sin medir el peligro que representa. A ese fenómeno se le conoce como sharenting, sobreexponiéndolos en internet y poniéndolos en peligro.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó que el sharenting expone a los menores de edad al ciberbullying, pues mientras la familia ve una tierna foto de alguna acción del pequeño o la pequeña, otros ven una razón para burlarse.

Y eso podría causarle un daño psicológico y emocional inmediato o a mediano plazo a los hijos.

Esto, sumado a la falta de privacidad que implica que los padres retraten y compartan todo lo hecho por sus hijos los puede hacer sentir inseguros por estar ante la opinión de terceros y críticas no solicitadas.

Otro caso es el grooming, que es la práctica donde personas mayores se acercan a niños y adolescentes a través de internet, al cual ya tienen acceso, para ganarse su confianza e involucrarlos en actividades sexuales, aunque no sea sólo pedofilia, sino pederastia o trata de personas.

El sharenting también los pone en riesgo de estafas, extorsiones y secuestros virtuales, con la imagen de sus hijos, pues no siempre están juntos para corroborar si es verdad o no lo que está sucediendo.

También podría haber enfrentamientos con familias y otros cibernautas por la forma de criar a los hijos, aunque sea el contenido y la cuenta del padre o la madre.

Los principales riesgos son: grooming, pedofilia, ciberbullying, robo de identidad y robo de datos personales.