El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que los migrantes podrás utilizar sus remesas a través del Banco del Bienestar La propuesta que la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México pusieron sobre la mesa, pretende atender el problema de cómo hacer que los migrantes usen el sistema …
SHCP busca bancarizar a los migrantes

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que los migrantes podrás utilizar sus remesas a través del Banco del Bienestar
La propuesta que la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México pusieron sobre la mesa, pretende atender el problema de cómo hacer que los migrantes usen el sistema financiero en México, con el fin de reducir el diferencial entre la compra y venta de dólares que traen a nuestro país, afirmó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.
Con David Páramo en Imagen Multicast, el funcionario explicó que con la propuesta se busca bancarizar a los migrantes para que pueden utilizar sus remesas, a través del rol del Banco del Bienestar, así como con ajustes regulatorios por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además, de otras medidas del Banco de México para proveer de liquidez.
El subsecretario de Hacienda señaló que otro de los retos ha sido las decisiones tomadas por parte de corresponsales privados que han suspendido el servicio de exportación de dólares en efectivo, lo que apuntó, ha “complicado a algunos bancos en México que puedan mover o llevar los dólares a Estados Unidos y eso limita la capacidad de compra de los dólares en efectivo en el país”.
Abundó que el Banco del Bienestar tiene dos estrategias para atender el problema: una es ampliar las sucursales en municipios que no tienen bancos, mientras que la segunda es usar la red de corresponsalías locales, como Sofomes y Sofipos, para celebrar operaciones bancarias.
Destacó que una de las innovaciones de la propuesta es que cualquier mexicano que esté en Estados Unidos pueda abrir una cuenta en el Banco del Bienestar y recibir una tarjeta de débito en su consulado, con solo presentar su matricular consular y que su familia en México reciba otra tarjeta donde se le depositarán los recursos.
Sí, esto atiende un principal problema de los migrantes que no quieren asistir a los bancos para abrir una cuenta por miedo de la seguridad en el país y además no cuentan con identificación. Entonces, ahora podrán utilizar su matrícula consular, probablemente recibir esta atención en el consulado más cercano y recibir la tarjeta de débito en ese consulado, agregó.