Se agudiza crisis por recolección de basura en Chilpancingo

Cuatro camiones más permanecían ponchados y ante la denuncia los repararon La crisis de la basura que se vive en Chilpancingo podría agudizarse en las próximas semanas debido a diversos factores que se están conjugando, en primer lugar la falta de camiones recolectores, en segundo la obligación de cerrar el actual tiradero municipal y el …

Cuatro camiones más permanecían ponchados y ante la denuncia los repararon

La crisis de la basura que se vive en Chilpancingo podría agudizarse en las próximas semanas debido a diversos factores que se están conjugando, en primer lugar la falta de camiones recolectores, en segundo la obligación de cerrar el actual tiradero municipal y el tercero y más importante la falta de una cultura de ambiental de la población que sigue dejando sus desechos tirados en las esquinas.

Desde hace semanas que el alcalde de la capital, Gustavo Alarcón Herrera, anunció la llegada de camiones recolectores y compactadores de basura, primero dijo que serían 10 unidades nuevas, que llegarían en 10 días, luego anunció que ya habían llegado, sin embargo ningún camión nuevo se ha integrado a la flotilla de servicios públicos municipales.

Al cuestionarle eso al edil indicó que sólo un camión había llegado y los demás se irían adquiriendo conforme a las condiciones presupuestales del gobierno municipal, indagando entre los choferes de servicios públicos, se confirmó que todo fue mentira y hasta el momento no hay ni un solo camión nuevo.

Autoridades que tienen relación con el medio ambiente como Semaren y Propeg han notificado al gobierno de Chilpancingo que el actual tiradero de basura se encuentra generando contaminación, además de que ha sobrepasado por mucho la capacidad para la que fue instalado hace aproximadamente 8 años.

En Chilpancingo se generan aproximadamente 350 toneladas de basura diariamente por lo que se requiere de un basurero que tenga la capacidad de recibir tal cantidad de basura y se tiene una celda abierta en la comunidad de Matlalapa pero por oposición de los comuneros de este lugar simplemente no se ha podido poner en operación este relleno sanitario.

En días recientes choferes y chalanes de servicios públicos municipales crearon una página de Facebook para desde ahí coordinar acciones que permitan hacer más eficiente el trabajo de recolección de los residuos, poder programar colonias que se les denuncien que no ha pasado el carro recolector.

En la página también se han lanzado señalamientos de quienes son los que están llenando las calles de desechos que se ha identificado que son los comerciantes y negocios establecidos que sólo sacan sus bolsas o cajas de basura a la calle y ahí las dejan cuando deberían esperar a que pase el camión recolector y depositar sobre él todos los desechos.

Los recolectores han llamado a la población a ser responsable en su actuar y no dejar la basura en la calle, también a las autoridades de seguridad pública y gobernación para que asuman el papel que les corresponde y apliquen las sanciones correspondientes a quienes ensucien la ciudad si se trata de comerciantes les corresponde a la dirección e gobernación y a la población en general a la policía.

Los choferes también denunciaron que se tendrían que suspender más rutas en la recolección debido a que el gobierno municipal no ha invertido en mantenimiento para los camiones y este lunes amanecieron cuatro camiones con ponchaduras en las llantas, debido a ello no podrían salir a trabajar, también revelaron que los camiones requieren aceite para que no se desbielen, necesitan anticongelante y Urea, que en los últimos meses han comprado de las propinas que les da la gente, pero eso merma sus ingresos.

La publicación de que se suspenderían más rutas generó de inmediato comentarios negativos para el desempeño de la actual administración municipal y en pocas horas el gobierno anunció que les enviaría recursos para reparar las llantas y los servicios preventivos de motor de todas las unidades, eso fue el anuncio que no hay fecha para cumplirlo pues puede pasar lo mismo que con los diez camiones nuevos que llegarían y hasta este momento ni uno sólo se ha sumado a la plantilla de vehículos.