Registra México más de 2 mil suicidios de niños y adolescentes

Los hombres tienden más a esta decisión y el Estado de México tiene la cifra más alta, con datos de tres años: Redim De 2019 al año pasado, en México se registraron 2 mil 829 suicidios de personas de 10 a 17 años de edad. Tan sólo en 2022 se reportaron 704 fallecimientos por esta …

Los hombres tienden más a esta decisión y el Estado de México tiene la cifra más alta, con datos de tres años: Redim

De 2019 al año pasado, en México se registraron 2 mil 829 suicidios de personas de 10 a 17 años de edad.

Tan sólo en 2022 se reportaron 704 fallecimientos por esta causa, 296 mujeres y 408 hombres, de acuerdo con cifras oficiales procesadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En 2022, los estados donde más niñas, niños y adolescentes se quitaron la vida fueron el Estado de México, con 124 casos; Jalisco y Puebla, con 49 registros cada uno.

En esas entidades se concentraron tres de cada 10 defunciones por suicidio de personas menores de edad.

En su reporte Suicidio de niñez y adolescencia en México, Redim señala que entre el año 2000 y 2022 la tasa de defunciones por suicidio de las personas de 10 a 17 años en México casi se ha duplicado, al pasar de dos a 3.9 por cada 100 mil.

A la baja
Sin embargo, destaca que en 2022 se observó en el país una disminución de 1.8% en el número de defunciones por suicidio de personas de 10 a 17 años, ya que de 717 casos en 2021 la cifra disminuyó a 704 en 2022.

“Se ha observado que como a los hombres se nos educa más en una dinámica de violencia, los métodos con los que se quitan la vida suelen ser violentos, como armas de fuego, lanzarse al vacío u ahorcamiento.”