Nace una cría de búfalo de agua en el parque zoológico Zoochilpan

Chilpancingo, 13 de enero. La tarde del día domingo nació una cría de búfalo de agua en el parque zoológico Zoochilpan, siendo esta la primera especie que nace con buen estado de salud en este lugar y se convierte en la primera cría nacida en este 2021. Además de que, ante la contingencia y la …

Chilpancingo, 13 de enero. La tarde del día domingo nació una cría de búfalo de agua en el parque zoológico Zoochilpan, siendo esta la primera especie que nace con buen estado de salud en este lugar y se convierte en la primera cría nacida en este 2021.

Además de que, ante la contingencia y la mala situación económica que se viven en muchos parques y zoológicos, los intercambios se encuentran parados.

En entrevista, el director de este zoológico, Miguel Ángel Altamirano Ramírez, explicó que el pasado domingo, cerca de las 6 de la tarde se dio el nacimiento de una cría hembra de búfalo de agua.

Reportando que hasta el momento su estado de salud se encuentra en buen estado de salud y se mantendrá en cuarentena y en aislamiento como lo marcan los protocolos, siendo que se está apoyando a la madre con la dotación de suplementos alimenticios, ya que se tiene el problema de que no es bien aceptada por la madre.

“Con este ejemplar serían tres (búfalos) que tiene el zoológico y sería el segundo nacimiento, ya que el año pasado nació un machito prematuro y no logró sobrevivir y ahorita se están extremando todas las precauciones y cuidados para que este nuevo ejemplar se logre”, precisó.

Por otro lado, dijo que como son pocos los parques que están comenzando a abrir sus puertas al público, derivado de la pandemia del Covid-19 en México, como es el caso del Zoochilpan.

Recordó que durante la reciente sesión que llevaron a cabo los integrantes de la Asociación Nacional de Zoológicos y Acuarios, se abordó el tema de los intercambios.

Pero, Altamirano Ramírez lamentó que ante la situación que se está viviendo y la poca afluencia de personas, no se cuenta con el financiamiento necesario para realizar algunos cambios de especies, por lo que estos están parados.

Dijo que, en el caso del Zoochilpan, por el momento no existen intercambios de urgencia, pero sí se cuenta con varios ejemplares viables para hacerlo, como es el caso de los hipopótamos, de los cuales se cuenta con 5 especímenes, 2 de estos son crías que han nacido en este lugar en los últimos años.

“Pero no hay las condiciones del intercambio, porque son ejemplares grandes que requieren mucha agua y su alimentación es elevada, y los otros zoológicos por la situación que se está presentando no tienen la solvencia económica para atenderlos; por esto estamos a la espera de que se den los intercambios. En felinos hay tres ejemplares jaguares que tenemos de más y un puma… pero estamos en espera de que haya las condiciones para intercambiarlos con otros zoológicos del país”, explicó.