Migrantes deportados no quieren regresar a Guerrero

El subsecretario de Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez, afirmó que los migrantes no quieren regresar porque “ellos ya tienen una vida muy construida” en EU El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que no hay reporte de migrantes guerrerenses deportados por Estados Unidos, y afirmó que quienes lo han sido no …

El subsecretario de Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez, afirmó que los migrantes no quieren regresar porque “ellos ya tienen una vida muy construida” en EU

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que no hay reporte de migrantes guerrerenses deportados por Estados Unidos, y afirmó que quienes lo han sido no regresan a Guerrero.

En declaraciones con reporteros este fin de semana, el funcionario estatal indicó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, construyó un plan para la atención los guerrerenses deportados por Estados Unidos, esto con la finalidad de apoyarlos laboralmente y socialmente.

Señaló que la mayoría de los migrantes originarios del estado no quieren regresar, debido a que las condiciones de trabajo y salarios no se comparan con el país del norte.

“Ellos ya tienen una vida muy construida en (Estados Unidos) y no se adaptan, pero en caso de que regresen los vamos a apoyar”, afirmó.

Rodríguez Cisneros planteó que a los deportados se les apoyará a través de los programas sociales del Gobierno del Estado, y a los que se diseñarán “dependiendo del sector que se quieren regresar” y también, se abrirán vacantes a ellos.

En declaraciones anteriores a medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, informó que la semana pasada se deportaron alrededor de casi 200 migrantes guerrerenses, pero en su mayoría se quedaron en las fronteras de México.

Hasta el momento, han regresado dos migrantes al estado, quienes se encuentran en el puerto de Acapulco.