Jubilados exigen mesa de diálogo en Palacio de Gobierno

Los inconformes señalan que desde el mes de enero no han sido citados por el gobierno para atender sus demandas Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), se manifestaron en el Palacio de Gobierno para exigir se reanuden las mesas de diálogo con autoridades estatales …

Los inconformes señalan que desde el mes de enero no han sido citados por el gobierno para atender sus demandas

Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), se manifestaron en el Palacio de Gobierno para exigir se reanuden las mesas de diálogo con autoridades estatales las cuales fueron convocadas para el pasado 27 de enero del año en curso

Los inconformes encabezados por Dolores Solís Mora representante de la Sección VIII de jubilados y pensionados denunciaron que ha pasado mes y medio y no han recibido ningún llamado por parte de representantes de la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para exponerle puntos de su pliego petitorio que siguen pendientes.

Dentro de los cuales se encuentra el pago en tiempo y forma de su mensualidad, la elaboración de un calendario de pagos por parte del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), además del pago de pasivos que se adeudan desde el año 2016.

Otro de los puntos es la exigencia de que se reanuden los préstamos para los jubilados y pensionados, los cuales señala Solís Mora padecen de enfermedades crónicas que en algunos casos necesitan operaciones o medicinas con altos costos, que no pueden subsidiar con sus pensiones.

Además de señalar que la titular del ISSSPEG, Nelly Dayana Gálvez Pino no defiende sus derechos como ex trabajadores, por lo que se ven en la necesidad de realizar protestas o buscar por sus propios medios diálogos con el Poder Ejecutivo.

Al no ser atendidos al mediodía cerraron los sentidos norte-sur del bulevar René Juárez Cisneros, para que se resuelvan las problemáticas que afectan hasta el 2025 a 6 mil 700 ex trabajadores.
Impidiendo solo el paso vehicular, pero sin cerrar los accesos del Palacio de Gobierno.