Inauguran escaleras eléctricas en barrios de Álvaro Obregón

La alcaldesa Layda Sansores presentó el avance de las diversas obras que viene trabajando su administración con el Colectivo 18 Como parte del proyecto “Escalando Vidas, Tejiendo Destinos” en Álvaro Obregón, la alcaldesa Layda Sansores, cortó el listón de inauguración de las escaleras eléctricas para las zonas altas. Ante vecinos que componen el denominado “Colectivo …

La alcaldesa Layda Sansores presentó el avance de las diversas obras que viene trabajando su administración con el Colectivo 18

Como parte del proyecto “Escalando Vidas, Tejiendo Destinos” en Álvaro Obregón, la alcaldesa Layda Sansores, cortó el listón de inauguración de las escaleras eléctricas para las zonas altas.

Ante vecinos que componen el denominado “Colectivo 18”, presentó el avance de obras que buscan la reconstitución del tejido social en sus comunidades, las cuales durante años se vieron deterioradas, principalmente en zonas altas de la demarcación.

Sansores implementó desde hace dos años el programa, otorgándole a la población de 18 colonias vulnerables denominadas “Colectivo 18” diversos beneficios, sobre todo intervención urbana y social.

En números, han realizado 268 talleres con la población de las 18 colonias, donde ellos mismos identificaron lo que querían para su comunidad.

Al momento se colocaron alrededor de mil 781 luminarias tipo LED, se realizó cambio de 2 mil 50 metros de tubería de agua potable y mil 914 metros de línea de drenaje, las cuales no se cambiaban desde hace más de 30 años.

Así mismo, se ha realizado el mejoramiento de la imagen urbana mediante la renovación de 4 mil 700 metros cuadrados escalinatas, barandales y reparación de jardineras se pintaron más 2 mil 132 viviendas.

Como parte de la incentivación económica se implementó la entrega de “Obregones” y se reconstruyo el mercado de Corpus Christi, además de generar apoyos para la creación de establecimientos mercantiles en la zona de las escaleras eléctricas principalmente, dejando como ejemplo la apertura del primer ciber café en esta zona y que a su vez es el primer negocio que abre sus puertas a visitantes y habitantes del lugar.

Mejoran infraestructura
Se construyó un sendero seguro caracterizado por ser el más grande de la Ciudad de México con un corredor de 7.5 kilómetros, que conecta la zona de Santa Fe hasta lo que será la nueva estación de la Línea 12 del metro Álvaro Obregón, en la que se invirtió en infraestructura urbana, carpeta asfáltica, banquetas, alumbrado público, balizamiento y cámaras de video vigilancia.

Además, como parte de la rehabilitación social se implementaron programas contra las adicciones, intervención del espacio público, así como la creación de acciones culturales, artísticas y deportivas.

Como parte del evento protocolario de presentación de avance de obras del proyecto Escalando Vidas, Tejiendo Destinos, estuvieron presentes integrantes de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín Colombia, entre ellos su titular Wilder Echeverria Arango, quien habló sobre la importante de estos programas sociales como parte del desarrollo de las comunidades. “estos proyectos integrales no solo son infraestructura, estos proyectos tienen cultura urbana, desarrollo económico, tienen educación”.