Gobierno de Guerrero interviene para liberar sistemas de agua

Autoridades de gobierno sostendrán una reunión con los habitantes de comunidades rurales que mantienen tomados los sistemas de captación de CAPAMA Papagayo I y II El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de gobierno sostendrán una reunión con los habitantes de cinco comunidades …

Autoridades de gobierno sostendrán una reunión con los habitantes de comunidades rurales que mantienen tomados los sistemas de captación de CAPAMA Papagayo I y II

El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de gobierno sostendrán una reunión con los habitantes de cinco comunidades rurales que mantienen tomados los sistemas de captación de CAPAMA Papagayo I y II como medida de presión para que el gobierno federal, los considere en el censo de afectaciones por el paso del huracán John.

Entrevistado en Acapulco, el funcionario estatal dio a conocer que “ayer dialogué con ellos vía telefónica y acordamos la reunión del día de hoy acordamos reunirnos, vamos a estar funcionarios del gobierno del Estado, municipio. Hablé con el delegado Ivan Hernández y él irá a la reunión.”

Reveló que para el 2025 el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda hará una inversión importante para rehabilitar todo el sistema de agua potable en la ciudad.

“La inversión que tendrá el gobierno del estado con esas comunidades con esa problemática social que ya es vieja que no tienen ellos agua, siendo que ellos dotan de agua a la ciudad la vamos a resolver el año que viene con una inversión importante a través de la Capaseg, y la Cicaeg va a rehabilitar los caminos de esas localidades”, aseguró.

Rodríguez Cisneros refirió que se les incluirá a los comuneros que tienen tomado los pozos el catálogo de programas que se tienen en el estado.

“El problema es que todos quieren recursos y nosotros manejamos en especie, tenemos programas que manejan recursos pero muy focalizados como apoyo a madres solteras, a las mujeres, pero no tenemos un programa de reconstrucción ese lo ve el gobierno federal”, aseguró.

Recordó que las autoridades estatales han tenido presencia en todo lo que son los Bienes Comunales de Cacahuatepec, después del huracán Otis y John llevando brigadas de limpieza y programas sociales.

El funcionario estatal consideró que ve en la ciudadanía “una situación de abusos, el Otis dejó saqueos, robos esta vez no se permitieron con John y muchos cuando se dieron cuenta de la cantidad del apoyo se empezaron a organizar con las manifestaciones”, concluyó.

Finalmente confío que en esa reunión se tenga una respuesta favorable y sean liberados los sistemas de captación.