Luego de la polémica generada por los contenidos de los libros de texto: CNBV Ante la polémica que se ha generado con los contenidos en los libros de texto de educación básica, donde expertos han alertado por un nulo contenido en matemáticas, estudios elaborados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran una …
Generaría mal aprendizaje deudas en la edad adulta

Luego de la polémica generada por los contenidos de los libros de texto: CNBV
Ante la polémica que se ha generado con los contenidos en los libros de texto de educación básica, donde expertos han alertado por un nulo contenido en matemáticas, estudios elaborados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran una correlación donde un mal aprendizaje de la materia desde edades tempranas puede generar problemas de pago de créditos en la vida adulta. De acuerdo con el texto, “La relación entre las habilidades matemáticas en la niñez y el pago de los créditos en la adultez”, elaborado por Damián Urbina Romero y Alejandro Rodríguez Vega y que forma parte del quinto volumen de los estudios económicos de la CNBV, los estudiantes que tuvieron menor puntaje en matemáticas cuando cursaban educación básica tienen mayor propensión a incurrir en atrasos en el pago de sus créditos.
“Estos resultados son consistentes cuando se utiliza información de la cartera de nómina, tarjeta de crédito y son coherentes con otros documentos de investigación”, se indica.
Factor estudiado
En el documento se argumenta que la habilidad numérica ha sido estudiada como uno de los factores que determinan el incumplimiento de pagos de los créditos.
Así, analiza la relación entre las habilidades numéricas y el incumplimiento de pagos para la Ciudad de México, para lo cual se construyó una base de datos novedosa que combina información en dos etapas de vida de las personas, niñez y adultez, para analizar la relación entre las habilidades numéricas y el incumplimiento de pagos.