Se repuso a la peor crisis en el sector causada por el Covid-19, al duplicar ganancias en el país A pesar de que la pandemia por Covid-19 provocó la peor crisis en la historia de la aviación, las tres principales empresas privadas que operan los aeropuertos mexicanos lograron duplicar sus utilidades en este gobierno. Con …
Ganan los aeropuertos privados 84 mil mdp

Se repuso a la peor crisis en el sector causada por el Covid-19, al duplicar ganancias en el país
A pesar de que la pandemia por Covid-19 provocó la peor crisis en la historia de la aviación, las tres principales empresas privadas que operan los aeropuertos mexicanos lograron duplicar sus utilidades en este gobierno.
Con 34 aeropuertos bajo concesión, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario Centro Norte (Oma) alcanzaron una ganancia neta conjunta de 83 mil 948 millones de pesos de 2019 a 2023, es decir, en los primeros cinco años de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta cifra es el doble que la utilidad obtenida en el periodo similar de la administración de Enrique Peña Nieto, cuando acumularon 40 mil 800 millones de 2013 a 2017, indican los reportes financieros que entregaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“El país siempre ha sido un destino turístico bastante atractivo a escala mundial, lo que explica en parte por qué a los grupos aeroportuarios históricamente les ha ido bien”, opinó Brian Rodríguez, analista de Monex.
Por si no fuera suficiente, México fue de las pocas naciones que no cerró sus fronteras en pandemia, por lo que prácticamente todo mundo estuvo volteando a verlo como el principal destino y le permitió ser el primer país de América Latina en recuperarse en cuanto al tráfico de pasajeros, dijo
La ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo, dio a conocer que México fue por primera vez el segundo país más visitado del planeta en 2021, tras ocupar la tercera posición en 2020.
Detona inversión
A esto se suma la fuerte inversión relacionada con los planes de desarrollo de los grupos aeroportuarios, que permite tener una sólida infraestructura y abastecer la creciente demanda turística.