Exigen aplicar reglas del T-MEC para autos

Para lo cual se está gestionado con la industria del sector para una resolución de diferencias: AMIA Pese a que pasaron más de nueve meses de que un panel dio la razón a México y Canadá respecto a que Estados Unidos aplicaba mal la fórmula para calcular el contenido regional en autopartes de autos, la …

Para lo cual se está gestionado con la industria del sector para una resolución de diferencias: AMIA

Pese a que pasaron más de nueve meses de que un panel dio la razón a México y Canadá respecto a que Estados Unidos aplicaba mal la fórmula para calcular el contenido regional en autopartes de autos, la industria automotriz local espera que se implemente el fallo.

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, explicó que se han realizado varios viajes a Washington D.C. para tener reuniones tanto con el sector privado como el sector público para aplicar el fallo del panel de resolución de diferencias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en torno a esas reglas.

“Han estado (los funcionarios de los países del T-MEC) en pláticas de cómo va a ser la implementación. Obviamente, quisiéramos que ya se implemente la resolución para dar mayor certeza a las inversiones, pero entendemos que son temas que llevan su tiempo”, aseguró.

Diferencias sustanciales
Además, expuso que “las empresas están exportando y cada una tiene su propia interpretación (de cómo medir el contenido regional de un auto) y así lo hace, pero estamos de acuerdo en que el término que cada uno decida es lo correcto”.

El 20 de agosto de 2021 el gobierno de México solicitó a EU iniciar consultas, que es la primera etapa para resolver diferencias, ya que consideró que la manera en que los estadounidenses medían el Valor del Contenido Regional de los automóviles no correspondía con lo establecido en el T-MEC.