El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, dijo este jueves que México, con el presidente Andrés Manuel López obrador y con Morena, está sumido en una profunda crisis, porque escasea el empleo, no hay crecimiento económico, no hay seguridad, no hay medicamentos, tenemos altos precios en la luz, el agua, la …
En tres años con AMLO y Morena México regresó a los años 70: PAN

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, dijo este jueves que México, con el presidente Andrés Manuel López obrador y con Morena, está sumido en una profunda crisis, porque escasea el empleo, no hay crecimiento económico, no hay seguridad, no hay medicamentos, tenemos altos precios en la luz, el agua, la gasolina, la canasta básica y menos oportunidades, es como si hubiéramos regresado a la época de los setenta.
El dirigente del blanquiazul señaló que como se encuentra el país en este momento, con muchas carencias en todos los rubros, es como si México hubiera retrocedido a la época de los setenta, pues además están comprometidas las libertades de pensamiento, económicas y políticas y el presidente de manera autoritaria quita recursos a funciones elementales del Estado Mexicano y se las otorga a sus caprichos personales.
Marko Cortés refirió que por tercer año consecutivo, el presidente López Obrador en su informe con motivo de tres años de gobierno, se dedicó a difundir mentiras y datos falsos, así como lo ha hecho diariamente en sus conferencias en Palacio Nacional.
“Es un presidente que gobierna solo, que decide únicamente él, que no considera ni toma en cuenta a su gabinete ni a los mandatarios estatales de todos los partidos políticos, no escucha a la oposición que fue electa por millones de mexicanos y no le interesan las causas más urgentes del país, como la salud de los ciudadanos y de los niños enfermos de cáncer”, subrayó.
El dirigente del blanquiazul destacó que apoyando sus argumentos en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del 2021, se tuvo una caída del Producto Interno Bruto de -3.6%, se perdieron 348,482 empleos y la inflación está en 6%.
Asimismo, remarcó que los precios de la canasta básica se incrementaron, pese a las promesas del gobierno federal de que no habría aumentos, como la tortilla de 14 a 17 pesos, el kilo de chile serrano de 14 a 35, el jitomate de 13 a 26 pesos y el de pollo de 38 a 73 pesos.
En lo que respecta al rubro de la seguridad, el panista subrayó que «la violencia en México se desató, estamos muy por encima de lo que se ha registrado en otros sexenios y el gobierno lo toma con ligereza, sin estrategia para combatir a los grupos criminales, más preocupado por perseguir a sus adversarios políticos que a los asesinos, feminicidas y narcotraficantes».
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han incrementado 26% los feminicidios, 13% los homicidios, 30% la extorsión, 21% el fraude y 28% las amenazas.
“Si al Presidente de la República se le pusiera una calificación estaría completamente reprobado, porque el país no ha avanzado en nada y, por el contrario, ha retrocedido en todo”, puntualizó.