Los choferes gastan 120 pesos en casetas de peaje todos los días y es un problema que se los devuelvan Personal de servicios públicos del municipio de Chilpancingo suspendieron sus actividades este jueves y se concentraron en el palacio municipal para demandar el inmediato pago de adeudos y dotación de material necesario para desarrollar su …
En Chilpancingo paran camiones de basura para exigir pago de adeudos

Los choferes gastan 120 pesos en casetas de peaje todos los días y es un problema que se los devuelvan
Personal de servicios públicos del municipio de Chilpancingo suspendieron sus actividades este jueves y se concentraron en el palacio municipal para demandar el inmediato pago de adeudos y dotación de material necesario para desarrollar su actividad.
Entre los adeudos más significativos se encuentra el regreso de dinero invertido en el pago de la caseta de peaje que se encuentra en el libramiento Chilpancingo-Tixtla y que tiene que pagar para poder llegar al basurero municipal.
Y es que este pago lo realizan en cada viaje que hacen y lo pagan de sus recursos propios, con un acuerdo de que después el gobierno municipal se los devolverá entregando los boletos, pero en el municipio se les retrasa mucho el pago y les ponen trabas para devolverles el dinero.
Los trabajadores a bordo de los camiones recolectores de basura se trasladaron del Parque Margarita Maza de Juárez hacia el Ayuntamiento, donde pidieron dialogar nuevamente con el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera y que sea él quien les explique porque no se ha cumplido con acuerdos tomados en una reunión previa y que pasa con este dinero que no les han pagado.
El costo del peaje es de 30 pesos, y si hacen dos viajes diarios son 120 pesos que tienen que pagar, hasta ahora de su bolsillo, porque el Ayuntamiento les adeuda alrededor de dos mil pesos a cada camión.
El adeudo es de aproximadamente 40 mil pesos en total, el cual esperan se les pague a la brevedad posible, y que se retomen el resto de las demandas como uniformes, equipo de seguridad y de salud.
Cabe señalar que el alcalde hace meses anunció que llegarían camiones nuevos para el sistema de recolección de basura, sin embargo hasta el momento no llegó ninguna unidad solamente rotularon lo que dejó el anterior gobierno con los logotipos de la actual administración.
Otro tema que presentaron es el de la reparación de ponchaduras de llantas que ellos tiene que solventar debido a que la talachera de servicios públicos no funciona por falta de material y la descompostura del compresor.
Una reparación de llanta de camión cuesta 400 pesos y el municipio no está absorbiendo ese gasto.