La gobernadora demócrata declaró la alerta debido a la falta de albergues. Más de 20,000 personas ocupan los refugios La gobernadora Maura T. Healey, demócrata de Massachusetts, anunció el martes la declaración del estado de emergencia en respuesta a la creciente afluencia de familias migrantes en busca de refugio en el estado. Healey subrayó que …
Emergencia en Massachusetts por afluencia de familias migrantes

La gobernadora demócrata declaró la alerta debido a la falta de albergues. Más de 20,000 personas ocupan los refugios
La gobernadora Maura T. Healey, demócrata de Massachusetts, anunció el martes la declaración del estado de emergencia en respuesta a la creciente afluencia de familias migrantes en busca de refugio en el estado.
Healey subrayó que esta medida busca llamar la atención del presidente Joe Biden y del gobierno estatal sobre la «insostenible» situación, que se suma a la crisis de vivienda asequible en la región.
Actualmente, más de 5.600 familias migrantes, equivalentes a más de 20.000 personas, se encuentran en refugios en Massachusetts, incluyendo a mujeres embarazadas y niños.
Healey envió una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde resaltó la importancia de los permisos de trabajo para abordar esta crisis y pidió una agilización en el proceso de expedición.
También solicitó un aumento en los fondos federales asignados para proporcionar refugio y servicios a estas familias migrantes.
Llamados a la colaboración
La gobernadora elogió el esfuerzo de las organizaciones comunitarias y el estado en ampliar la capacidad de los refugios en más de un 75% en el último año, considerándolo un «milagro».
Sin embargo, advirtió que la demanda ha sobrepasado la capacidad del sistema de refugio de emergencia, especialmente debido a la falta de viviendas asequibles y las barreras laborales.
Healey instó nuevamente a las organizaciones comunitarias y religiosas a seguir colaborando con el estado para atender a los migrantes y llamó al Congreso a aprobar una reforma migratoria.