El TEEM confirma triunfo del morenista Ramírez Bedolla en Michoacán

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán desechó los juicios de inconformidad que se habían presentado contra el cómputo de la elección para gobernador. Luego de que este jueves el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) desechó los juicios de inconformidad contra el cómputo de la elección de Gobernador en el distrito …

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán desechó los juicios de inconformidad que se habían presentado contra el cómputo de la elección para gobernador.

Luego de que este jueves el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) desechó los juicios de inconformidad contra el cómputo de la elección de Gobernador en el distrito de Múgica por haber sido presentados fuera del plazo legal, el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, de filiación morenista, afirmó que dicha resolución ratifica como irreversible el triunfo de Morena y PT en la elección de titular del Ejecutivo estatal.

Frente a ello, los abogados de la alianza PRI-PAN-PRD que postuló a Carlos Herrera Tello como aspirante a gobernador y que piden la invalidez de los comicios del pasado seis de junio por la presunta injerencia del crimen organizado a favor de la coalición Morena-PT, opinaron que “si bien es cierto, que el TEEM rechazó el juicio de inconformidad, promovido por el Equipo por Michoacán en el Distrito 22 de Múgica, tal desechamiento no afecta ni detiene al juicio madre que presentaron para anular la elección de la gubernatura de Michoacán.

De acuerdo con el abogado especialista en derecho electoral e integrante de la Coordinación jurídica de la alianza PRI-PAN-PRD y Secretario de Asuntos Electorales y Política de Alianzas del PRD en esta entidad, Víctor Lenin Sánchez Rodríguez señaló que el de Múgica será el primer distrito que se llevará al análisis de la Sala Superior, porque en la resolución del TEEM no entró al estudio de fondo, erróneamente refiere que es extemporánea la presentación del recurso de impugnación.

Asimismo, aseguró que el recurso se presentó en tiempo y forma ante el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), y no ante el Consejo Distrital de Múgica por las amenazas que hubo al equipo jurídico de la alianza PRI-PAN-PRD, por ello tal y como corresponde a la estrategia aliancista, se recurrirá a la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En ese sentido, Víctor Lenin Sánchez no descartó que pudiera haber presión o coacción al TEEM, porque ha comenzado por resolver distritos antes que los municipios.