Al menos una tercera parte son niños, ya sea solos o acompañados En esta ciudad fronteriza llegan a diario cientos de niños migrantes con la intención de cruzar de manera ilegal a Estados Unidos. En lo que va del año el Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) ha atendido a 90 mil …
Destacan alto número de menores entre migrantes

Al menos una tercera parte son niños, ya sea solos o acompañados
En esta ciudad fronteriza llegan a diario cientos de niños migrantes con la intención de cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.
En lo que va del año el Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) ha atendido a 90 mil niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, ya sea solos o acompañados, explicó en entrevista la titular del SNDIF, Nuri Fernández.
Hasta hace algunas semanas llegaban 9 mil migrantes diario a la frontera norte; sin embargo, la cifra disminuyó en días recientes a 7 mil, de los cuales al menos la tercera parte serían menores, es decir, cerca de 2 mil, destacó Fernández.
La titular del SNDIF agregó que “el lugar donde hay una concentración mayor de estos migrantes no acompañados es en Juárez. Son de todas las edades, pero claro que hay más adolescentes”.
Además de Ciudad Juárez, también otros municipios y estados como Coahuila y Tijuana han tenido estallidos de llegada de población migrante donde se concentra el sector menor de edad.
“Ellos van a donde se generan las redes de tráfico, lo que nosotros queremos es hacer una iniciativa del gobierno que los informe mejor y darles orientación, acompañamiento e información para que puedan hacer un camino seguro”, refirió.
Fernández comentó que anteriormente eran más menores centroamericanos, pero con aplicación CBP One, la cual sirve para solicitar asilo político, además de la crisis política en Venezuela, los menores migrantes actualmente provienen principalmente de ese país y de Honduras.
“También hay haitianos, guatemaltecos e incluso ucranianos”, añadió la titular del SNDIF.