Deserción escolar, otra pandemia en Guerrero

De cada 10 alumnos, 3 abandonaron sus estudios en el presente ciclo escolar 2020-2021 En Guerrero, el tema de la deserción escolar es alta y podría rebasar las cifras del INEGI, afirmó el presidente del grupo de Padres y Tutores por la Educación del Estado, Fernando Díaz Ángeles, quien aseguró que no sólo afectó la …

De cada 10 alumnos, 3 abandonaron sus estudios en el presente ciclo escolar 2020-2021

En Guerrero, el tema de la deserción escolar es alta y podría rebasar las cifras del INEGI, afirmó el presidente del grupo de Padres y Tutores por la Educación del Estado, Fernando Díaz Ángeles, quien aseguró que no sólo afectó la pandemia, el desempleo y la desintegración familiar, sino la violencia.

En entrevista, admitió que no podía dar cifras, pero para dar una idea de la gravedad de la situación, de cada 10 alumnos, 3 abandonaron sus estudios en el presente ciclo escolar 2020-2021.

Precisó que si bien es cierto la crisis sanitaria por el Covid-19 fue un factor de la deserción escolar, pero cabe recordar que antes fue por el desplazamiento de familias enteras de sus comunidades, obligadas por los grupos criminales.

Díaz Ángeles, además, recordó que esto fue ampliamente documentado y no lo está inventando, pero siempre fue minimizado por las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

A esto hay que sumarle que este estado suriano, otro fenómeno que padece es la violencia y desintegración intrafamiliar, que también incidió en que niños y niñas dejarán de estudiar.

«Es triste decirlo, pero la pandemia provocó el desempleo y no hay que ser adivino para imaginar que otro grupo de alumnos también se alejaron de las aulas para contribuir con el gasto familiar, convirtiéndose, sin proponérselo, en estadísticas de la deserción escolar», apuntó.