El gobierno de Colombia denunció la existencia de una red de agencias de viajes falsas de trata de personas. En un comunicado conjunto, el Consulado General de Colombia en México y la Embajada de Colombia en México denunciaron la “existencia de una red de agencias de viajes falsas que se dedican a la trata de …
Denuncian red de agencias de viajes falsas por trata

El gobierno de Colombia denunció la existencia de una red de agencias de viajes falsas de trata de personas.
En un comunicado conjunto, el Consulado General de Colombia en México y la Embajada de Colombia en México denunciaron la “existencia de una red de agencias de viajes falsas que se dedican a la trata de personas y estafan a nuestros viajeros con paquetes turísticas inexistentes”.
Llamaron a sus ciudadanos a denunciar “con el mayor detalle posible y soporte documental a través de los correos cmexico@cancilleria.gov.co y emexico@cancilleria.gov.co.
En enero, jóvenes colombianas que habían sido reportadas como desaparecidas fueron localizadas en un hotel de paso en el municipio de Centro, Tabasco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó entonces que “la mayoría de las damas entraron como turistas”.
Todo parecía normal
“Empezaron a tener actividades recreativas, de amistad; hablan ellas de que fueron invitadas a fiestas y se les vio como secuestradas, de que estaban detenidas. Se hizo una búsqueda, se les encontró que eso es lo que más celebramos, están bien”, dijo el Presidente ante una presunta red de trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mientras, en el comunicado de este viernes se indicó que la embajada y consulado de Ciudad de México visitaron el aeropuerto para verificar la situación de los colombianos inadmitidos.