El secretario general de la Federación Interdisciplinaria de Transportistas, Pescadores y Líderes Sociales, Fernando Ureña Silvestre, denunció que el ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) no trabajan en las denuncias que la organización y habitantes del lugar han hecho para detener la muerte de la laguna de …
Ayuntamiento y Capama nada hacen contra la contaminación de la laguna de Tres Palos

El secretario general de la Federación Interdisciplinaria de Transportistas, Pescadores y Líderes Sociales, Fernando Ureña Silvestre, denunció que el ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) no trabajan en las denuncias que la organización y habitantes del lugar han hecho para detener la muerte de la laguna de Tres Palos, debido a las aguas negras que desembocan en ella sin ser tratadas procedentes de las unidades habitacionales del entorno, por lo que buscarán respuesta con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su próxima visita a la región.
En conferencia este fin de semana, el dirigente señaló que la Capama recibió hace varios meses los documentos de decenas de familias afectadas por la contaminación ambiental que está terminando con la existencia de muchas especies de peces y del hábitat que fue rodeado por condominios y fraccionamientos que edificaron constructoras con permisos de la alcaldía y que canalizaron los desagües directos.
Ureña Silvestre alertó que los desechos líquidos y sólidos que invaden el cuerpo de agua desde hace por lo menos 20 años, es de donde muchas generaciones han sostenido su economía por medio de la actividad pesquera y que ya no es posible la comercialización de los productos.
Dijo que las autoridades municipales no atienden la demanda social y que iniciarán comunicación con el primer mandatario del país cuando venga a Acapulco en las siguientes semanas, “para decirle de la muerte de miles de peces en la laguna de Tres Palos, porque al parecer sus asesores o sus gobiernos no se los están informando”.
Fernando Ureña agregó que de ser necesario recurrirán a la movilización para hacer visible la dimensión del problema ambiental, económico y social que está relegado para esta administración.
De acuerdo a declaraciones de cooperativistas de diferentes grupos, más de 30 mil viviendas de colonias y desarrollos inmobiliarios descargan aguas sucias en la laguna porque la Capama no tiene plantas tratadoras, “hay parásitos, dicen los que han hecho los análisis, detectaron unos seis tipos”.
Los pescadores informaron que la acidez del líquido pronto ya no permitirá la vida de más de 35 diferentes ejemplares nativos y que la salud pública de la zona también empezará a tener complicaciones.
Refirieron que a la laguna asisten funcionarios, aspirantes, candidatos y diputados a hablar y tomarse fotos pero que no hay acciones, y que el 20 de septiembre pasado la senadora Nestora Salgado García pidió en un punto de acuerdo en la Cámara Alta, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (CNA) que apliquen los recursos necesarios para evitar un colapso ecológico, social y productivo.