Con la primera tienda física de ropa de segunda mano, de la firma Gotrendier La apuesta por reducir el impacto en el medio ambiente por el consumo de moda rápida llega a México con la primera tienda física de ropa de segunda mano, por parte de la firma GoTrendier en Liverpool Polanco. La country manager …
Apuestan por economía circular en México

Con la primera tienda física de ropa de segunda mano, de la firma Gotrendier
La apuesta por reducir el impacto en el medio ambiente por el consumo de moda rápida llega a México con la primera tienda física de ropa de segunda mano, por parte de la firma GoTrendier en Liverpool Polanco.
La country manager de GoTrendier en México, Cecilia Ollero, explicó en entrevista que se busca acercar al público la experiencia de adquirir ropa de segunda mano de buena calidad y a precios accesibles, como parte de concientizar al consumidor de reducir el uso de recursos en la producción de ropa, principalmente agua.
De acuerdo con la directiva, la tienda física en Liverpool Polanco, que estará abierta al público a partir de esta semana, funcionará bajo la economía circular, contará con diversas tallas, estilos, precios y artículos, desde zapatos hasta accesorios, así como con un catálogo amplio para hombre y mujer.
En ese sentido, explicó que estará montada en Liverpool Polanco hasta junio de 2024, cuyo espacio físico contará con más de 800 prendas sólo para su apertura.
Así, todas las personas interesadas podrán llevar máximo 10 prendas para comercializarlas en este nuevo sitio, ya que todos los días la tienda física tendrá nuevo inventario.
GoTrendier es una plataforma electrónica que conecta a vendedores y compradores de moda de segunda mano en México. Con un catálogo que supera los 20 millones de productos, los usuarios habituales pueden subir artículos de sus armarios que ya no usan, brindando así una segunda, e incluso tercera o cuarta vida a prendas de ropa, accesorios y artículos de moda en general.
MERCADO EN CRECIMIENTO
De acuerdo con ThredUp 2024 entre 2023 y 2028, se proyecta que el mercado mundial de ropa de segunda mano experimentará un crecimiento anual del 12%. Este aumento significativo se reflejará especialmente en el mercado estadounidense, que alcanzará los 73 mil millones de dólares en 2028, con un crecimiento medio anual de 11 por ciento
Para 2028, se espera que los nuevos compradores representen 65% del incremento del gasto en ropa de segunda mano. Esta tendencia es coherente con el crecimiento acelerado que ha experimentado la reventa en comparación con el sector minorista de la confección en general, habiendo crecido 15 veces más rápido en 2023.