Obispos de México y de Estados Unidos externaron su preocupación de que los migrantes sean víctimas de las organizaciones criminales, así como de la corrupción y complicidad de algunas autoridades. “Nos preocupa el tráfico y la trata de personas, el desplazamiento forzado, las detenciones y las deportaciones sin respeto al derecho de aquellos que buscan …
Preocupa a la Iglesia situación de migrantes

Obispos de México y de Estados Unidos externaron su preocupación de que los migrantes sean víctimas de las organizaciones criminales, así como de la corrupción y complicidad de algunas autoridades.
“Nos preocupa el tráfico y la trata de personas, el desplazamiento forzado, las detenciones y las deportaciones sin respeto al derecho de aquellos que buscan protección internacional, la persecución constante y la criminalización de la que son objeto, la falta de traductores competentes para los procedimientos a los que se sujetan, la discriminación, la invisibilización, la soledad, la nostalgia, el secuestro, la desaparición y tantas situaciones que los quejan“, señalaron.
En el mensaje Unidos construyendo el futuro con los migrantes, los prelados de ambas naciones pidieron a sus gobiernos incrementar y simplificar la concesión de visados, abrir corredores humanitarios seguros y legales, ofrecer un alojamiento adecuado y decoroso, dar a los migrantes libertad de movimiento y la posibilidad de trabajar y proteger a los menores de edad, entre otras demandas.
Reconocieron los esfuerzos de las autoridades de los dos países, a las que pidieron seguir trabajando para establecer leyes justas, además de llevar a cabo las acciones necesarias para proteger y defender los derechos humanos fundamentales de todas las personas, independiente de su condición migratoria.