Obedece a eficientar el presupuesto y se busca cancelar los excesos y lujos, dice El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, aseguró que tres de sus cuatro compañeros de la Sala Superior exigen su renuncia por decisiones administrativas que buscan eficientar el presupuesto y cancelar excesos y privilegios, …
Exigen mi renuncia por austeridad: Rodríguez

Obedece a eficientar el presupuesto y se busca cancelar los excesos y lujos, dice
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, aseguró que tres de sus cuatro compañeros de la Sala Superior exigen su renuncia por decisiones administrativas que buscan eficientar el presupuesto y cancelar excesos y privilegios, como parte de la política de austeridad.
Sin embargo, Mónica Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, desmintieron esa versión y precisaron que le perdieron la confianza por su debilidad en el manejo de la institución y porque en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos.
Ambos grupos en el TEPJF abonaron este domingo desde redes sociales al conflicto que se agudizó el pasado jueves con la suspensión de la sesión extraordinaria, en la que tres magistrados buscaban la renuncia de Rodríguez Mondragón.
En una carta dirigida a la opinión pública, el magistrado presidente informó que aún se encuentra en una profunda reflexión sobre la petición de que presente su dimisión, pero adelantó que en su decisión pesará la valoración de que no se afecte “la democracia mexicana, la independencia judicial, la autonomía de la institución, mi compromiso con la justicia, así como la estabilidad del proceso electoral”.
Buscará seguir
Reyes Rodríguez confió en mantenerse en el cargo y ofreció continuar con la política de diálogo y la búsqueda de soluciones a las diferencias de opinión, “que estoy seguro privilegiarán el interés superior de nuestra democracia”.
En la misiva, reveló que el 6 de diciembre, los tres magistrados le solicitaron en reunión privada su renuncia, lo que él atribuye a las medidas de austeridad.