Recibe Congreso declaratoria del 12° Parlamento de Niñas y Niños de México

Las diputadas Yanelly Hernández Martínez y Beatriz Mojica Morga, presidentas de la Mesa Directiva y de la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, respectivamente, recibieron este jueves la Declaratoria del 12º Parlamento de las Niñas y los Niños de México, en la que se informa de las propuestas, …

Las diputadas Yanelly Hernández Martínez y Beatriz Mojica Morga, presidentas de la Mesa Directiva y de la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, respectivamente, recibieron este jueves la Declaratoria del 12º Parlamento de las Niñas y los Niños de México, en la que se informa de las propuestas, compromisos y acuerdos adquiridos en dicho evento realizado a principios de este mes en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Lo anterior, como parte de las actividades que se realizan en el Congreso de Guerrero con motivo del XV Parlamento Infantil, a desarrollarse hoy viernes a partir de las 10 horas y en el que participarán 47 niñas y niños estudiantes del nivel primaria de las siete regiones de la entidad.

En su mensaje, la diputada Yanelly Hernández externó su reconocimiento a las y los parlamentaristas federales, porque, dijo, son el presente y futuro de Guerrero, quienes con corazón y entrega pueden llegar a ser en los próximos años legisladores del Congreso local y del federal.

Reconoció, asimismo, a su homóloga Beatriz Mojica por impulsar estas actividades que ponen de manifiesto el compromiso del Congreso con la niñez guerrerense, cuya voz será tomada en cuenta para el perfeccionamiento de las leyes en favor de este sector.

Al tomar la palabra, la diputada Beatriz Mojica resaltó como un hecho histórico que las y los participantes del Parlamento de las Niñas y de los Niños de México se den cita en el Congreso del Estado para dar a conocer sus experiencias a los parlamentaristas locales, lo que puede derivar en una propuesta conjunta que robustezca el marco jurídico para la protección integral de la niñez y la adolescencia.

Apuntó que la comisión que preside estará atenta a las propuestas de las y los parlamentaristas y las retomará para generar leyes que ayuden a erradicar diferentes problemáticas que afectan a la niñez guerrerense.