Integrantes de la asociación civil Grupo Cuicalli reprocharon a dirigentes del PRD-Guerrero la falta de contundencia frente al Gobierno de México, pues señalan que no han sabido ser oposición.A la sesión de la asociación asistieron Evodio Velázquez Aguirre, ex alcalde de Acapulco, y Alberto Catalán Bastida, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), además de Fernando …
“Sólo hacen señalamientos”, cuestiona asociación civil a dirigentes del perredismo

Integrantes de la asociación civil Grupo Cuicalli reprocharon a dirigentes del PRD-Guerrero la falta de contundencia frente al Gobierno de México, pues señalan que no han sabido ser oposición.
A la sesión de la asociación asistieron Evodio Velázquez Aguirre, ex alcalde de Acapulco, y Alberto Catalán Bastida, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), además de Fernando Calixto, presidente del Comité Municipal en Chilpancingo.
Adolfo Chávez, presidente del Grupo Cuicalli, recriminó a los perredistas no ser oposición para los gobiernos federal y estatal, pues refirió que no existen acciones contundentes, «sólo hacen señalamientos».
….y siguieron haciendo señalamientos
El ex presidente municipal de Acapulco se pronunció por que el PRD afiance una gran alianza con la sociedad que permita la postulación de candidatos emanados de la misma sociedad, porque la alianza electoral que tuvo con el PRI en el pasado proceso electoral le restó capital político con la pérdida de más de 80,000 votos.
Además, se pronunció en contra de la política de confrontación con muchos sectores del país que mantiene el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a través del presidente de México, con una ruta electorera para perpetuarse en el poder, y criticó que la entrega de dinero a través de programas sociales está fomentando el ocio y posibles vicios en los jóvenes que ven su vida resuelta con el dinero público que reciben.
El también ex diputado local y federal insistió en que el PRD perdió capital político con la alianza electoral que formalizó con el PRI en el pasado proceso electoral de gobernador, ayuntamientos y diputados.
Aún y cuando en ese proceso electoral el PRD triunfó en 20 municipios y logró 9 diputaciones locales, perdió entre 70,000 y 80,000 votos “porque hubo un efecto rebote”.
Se pronunció además por que en el ámbito nacional el candidato a la presidencia de la República surja de un proceso de consulta entre la sociedad, independientemente de que el PRD vaya o no en alianza con otras fuerzas políticas.
Lanzó una severa crítica al gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien señaló de direccionar los programas sociales para perpetuar en el poder político a Morena.
Compartió la entrega de apoyos del erario público a los adultos mayores y a los discapacitados del país, pero no a otros sectores de la población porque –dice– está fomentando el ocio entre las nuevas generaciones de mexicanos, al grado que los muchachos no buscan trabajo y rechazan ofertas de empleo porque tienen un ingreso económico seguro que les llega de la Federación, pero además alertó que la entrega de dinero fácil a las juventudes puede resultar dañino, porque –sostuvo- alentará el consumo de bebidas embriagantes y de enervantes entre quienes sean adictos a las drogas y al alcohol.
Criticó que en el país la gente está harta del clima de inseguridad y de violencia y por la falta de inversiones para obra pública, porque todo el dinero es destinado para financiar programas sociales, “la inseguridad está afectando la economía, la llegada de inversiones y la generación de empleos”.
Además, agregó, hay un gran rezago en el sistema de Salud por la falta de medicinas y resaltó que con sus limitaciones sí funcionó el Seguro Popular, mientras que en materia educativa está abandonada la infraestructura.
Ante socios e invitados del Grupo Cuicalli, Evodio Velázquez se pronunció en contra de las reformas constitucionales impulsadas por el Congreso de la Unión, para multar con 4,016 pesos a quien lance injurias contra el presidente de la República; consideró la reforma como un retroceso y como un atentado a la libertad de expresión.
Criticó que hay un país sin rumbo, con proyectos estratégicos del presidente que siguen costando mucho dinero y sin resultados positivos, a un año y medio de que Andrés Manuel López Obrador concluya su gestión como presidente de México.