TEPJF y expertos internacionales analizan inédito proceso de Revocación de Mandato

El magistrado presidente, Reyes Mondragón, aseguró que como en todos los procesos el Tribunal Electoral garantizará los derechos político-electorales de la ciudadanía con la emisión de sentencias, con estricto apego al derecho constitucional de la participación democrática Con el objetivo de exponer el papel que juegan las autoridades electorales (INE) y los partidos políticos, así …

El magistrado presidente, Reyes Mondragón, aseguró que como en todos los procesos el Tribunal Electoral garantizará los derechos político-electorales de la ciudadanía con la emisión de sentencias, con estricto apego al derecho constitucional de la participación democrática

Con el objetivo de exponer el papel que juegan las autoridades electorales (INE) y los partidos políticos, así como las condiciones de competencia y certeza que involucran la organización del ejercicio de Revocación de Mandato, un proceso inédito en México y que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, este lunes el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, se reunió con la Misión de Observación Latinoamericana y la Misión de Acompañamiento Internacional de Expertos Norteamericanos, para conocer de primera mano como se llevará a cabo esta consulta ciudadana.

A nombre del Tribunal Electoral, el magistrado presidente aseguró a los expertos internacionales que, como en todos los procesos, el TEPJF garantizará los derechos político-electorales de la ciudadanía con la emisión de sentencias, siempre con estricto sentido de proteger el derecho constitucional de la participación democrática.

La representación de expertos internacionales la conforman la Misión de Acompañamiento Internacional de América del Norte, que es parte del Delian Project; la Misión de Observación Latinoamericana, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral.

El encuentro de Reyes Mondragón con los expertos internacionales se centró en conversar todo lo concerniente a la Revocación de Mandato, ejercicio de democracia directa que complementa los mecanismos de democracia representativa, además de que de primera mano se presentan los análisis y reflexiones de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral sobre esta consulta ciudadana.

Otros temas de interés para la misión y abordados son el papel de las autoridades electorales (INE) y los partidos políticos, así como las condiciones de competencia y certeza en la organización de este proceso.

El magistrado presidente Reyes Mondragón subrayó que independientemente de la participación ciudadana y del resultado que se obtengan de este ejercicio, las y los magistrados del TEPJF están preparados para calificar este ejercicio inédito con apego al marco legal y brindar certeza jurídica al proceso.

El magistrado presidente del TEPJF reconoció la importancia de las misiones de acompañamiento electoral y agradeció el interés de los expertos y expertas internacionales en este inédito ejercicio.

Subrayó que el acompañamiento internacional durante los procesos electorales en nuestro país y, ahora durante este primer ejercicio de Revocación de Mandato, abonan a la transparencia de las instituciones electorales y al fortalecimiento de la democracia al dotar de mayor legitimidad a los procesos de participación ciudadana.