Las inversiones españolas representan más de 6,500 empresas españolas que generan 300 mil empleos directos y más de 1 millón indirectos, explicó la dirigencia nacional del PAN El PAN y Movimiento Ciudadano exigieron a la Cancillería explicar los alcances de la llamada “pausa” que decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador con España y recordaron …
Exigen PAN y MC a Cancillería explicar la «pausa» que decretó AMLO con España

Las inversiones españolas representan más de 6,500 empresas españolas que generan 300 mil empleos directos y más de 1 millón indirectos, explicó la dirigencia nacional del PAN
El PAN y Movimiento Ciudadano exigieron a la Cancillería explicar los alcances de la llamada “pausa” que decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador con España y recordaron que es el segundo país con más inversiones en México que asciende alrededor de fue de 76 mil millones de dólares, que representa el 12% de Inversión Extranjera Directa (IED).
Las inversiones españolas representan más de 6,500 empresas españolas que generan 300 mil empleos directos y más de 1 millón indirectos, explicó la dirigencia nacional del PAN a través de su secretaria de Asuntos Internacionales, Mariana Gómez del Campo.
“Nuestro intercambio con España abarca los servicios financieros, las telecomunicaciones, la energía, la construcción, la manufactura, turismo y autopartes, cuyas actividades no pueden ponerse en pausa solo por el capricho de un gobernante”, resaltó.
En ese sentido advirtió que la propuesta de Reforma Energética del gobierno federal también afectará aproximadamente 80 empresas de origen español, con inversiones de alrededor de 8 mil millones de dólares durante los últimos seis años.
“La propuesta de Reforma Energética está abriendo frentes en el mundo, no es casualidad que en menos de un mes Estados Unidos haya enviado a su Secretaria de Energía y a su Enviado Especial para el Clima”, aseguró
Tanto la panista como el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, acusaron al presidente López Obrador de intentar una maniobra distractora con este asunto para tratar de tapar el escándalo por el supuesto conflicto de interés de su hijo mayor por la Casa Gris en Houston.
“Si el Gobierno Federal quiere inventar distractores para evadir los problemas reales de México, que se invente otros, no uno que rompa la buena relación con España”, expresó el Senador de MC, Clemente Castañeda.
“Con esto el presidente abre un debate que no existe, con el único fin de distraer la opinión pública sobre las acusaciones de corrupción que pesan sobre su hijo José Ramón”, acusó la panista
Gómez del Campo calificó como desafortunadas y fuera de control, las declaraciones de López Obrador con una evidente falta de tacto diplomático que ya empiezan a tener repercusión también a nivel internacional, utilizó su ya desgastado discurso de combatir el beneficio de unos cuantos.
“López Obrador tiene que comprender que no se puede dirigir a un país desde una conferencia de prensa y hacer declaraciones “a la ligera”, señaló
Por su parte, Clemente Castañeda exigió a la Cancillería claridad sobre el concepto de “pausar” las relaciones México-España, y el estado que guardan las relaciones de ambos países.
“Nos parece que el Senado de la República tiene, no solamente la facultad sino la obligación constitucional de hacerse llegar toda la información correspondiente, para saber cuáles son los términos de nuestra relación con España”, dijo.