Grupo plural condiciona su voto a Reforma Eléctrica en Senado

"Si quieren nuestros votos, tienen que cambiar lo que hoy está, lo que hoy está no lo vamos a acompañar": Alvarez Icaza El Grupo Parlamentario Plural (GPPlural) en el Senado, condicionó sus votos para darle aval a la reforma eléctrica -propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador-, a que Morena modifique sustancialmente su contenido. …

«Si quieren nuestros votos, tienen que cambiar lo que hoy está, lo que hoy está no lo vamos a acompañar»: Alvarez Icaza

El Grupo Parlamentario Plural (GPPlural) en el Senado, condicionó sus votos para darle aval a la reforma eléctrica -propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador-, a que Morena modifique sustancialmente su contenido.

“Si quieren nuestros votos, tienen que cambiar lo que hoy está, lo que hoy está -lo hemos dicho- no lo vamos a acompañar y estamos en el ánimo y en la discusión de ver por el bien del país en materia de energías renovables, de justicia social, de electricidad para los pobres y, de regencia del Estado en épocas de globalización”, adelantó el vicecoordinador de la bancada, Emilio Álvarez Icaza

Este grupo de legisladores se compone por 5 senadores, de los cuales uno era de Morena y dos del Partido del Trabajo, aliado de Morena, otro independiente y uno más del PAN.

Alvarez Icaza explicó que, en el caso de la reforma a la Guardia Nacional, todos los indicadores están peor que como estaban en 2018: hay más homicidios violentos, más periodistas asesinados, continúa la desaparición forzada de personas y siguen los feminicidios.

Recordó que al gobierno se le dio una serie de atribuciones “como nunca se ha dado a gobierno alguno”.

Antes de discutir cualquier reforma, –dijo–se tiene que hacer un balance de lo que se hizo con lo que se le dio.

Señaló que la discusión de fondo es la política de seguridad del Estado mexicano, más allá de sólo sobre la Guardia Nacional.

Sobre la reforma electoral, mencionó que empujarán la propuesta del senador Gustavo Madero sobre elecciones primarias en los partidos políticos, que para el grupo es una parte fundamental de esta discusión: la democratización del poder.

Aclaró que cualquier discusión pasará por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es irreductible, es irreductible un órgano autónomo que organice las elecciones, no vamos a acompañar ninguna expresión que signifique que el gobierno debería tener esa responsabilidad electoral”.

Este lunes el GPPlural anunció que la senadora Nancy de la Sierra, será la nueva coordinadora del grupo en sustitución del senador Germán Martínez.