¿Tienes una nochebuena en casa? Sigue estos tips para que dure más tiempo

En épocas prehispánicas la flor de nochebuena fue usada para curar algunas afecciones de la piel, también en tónicos para disminuir la fiebre En estas fechas los hogares de los mexicanos se llenan de nochebuenas que traen alegría por sus colores. Para extender su tiempo de vida te compartimos una serie de recomendaciones. Con estos …

En épocas prehispánicas la flor de nochebuena fue usada para curar algunas afecciones de la piel, también en tónicos para disminuir la fiebre

En estas fechas los hogares de los mexicanos se llenan de nochebuenas que traen alegría por sus colores. Para extender su tiempo de vida te compartimos una serie de recomendaciones.

Con estos cuidados las flores pueden extender su vida hasta cinco meses o más.

Lo primero que hay que saber es que la nochebuena es una flor de temporada fría. Lo que conocemos como ‘flor’, en realidad son las hojas, también llamadas brácteas, que cambian de color en esta temporada.

¿Cómo cuidar las nochebuenas?
Es necesario colocar las flores de nochebuena en un lugar con luz del sol indirecta, como una ventana o bajo un domo.
Ten en cuenta que sólo debes regarla por las mañanas.
Retira las hojas secas para mantenerlas limpias y frescas.
De acuerdo a diversos estudios, en épocas prehispánicas fue usada para curar algunas afecciones de la piel, también en tónicos para disminuir la fiebre. Durante el México antiguo era conocida como “cuetlaxóchitl”, palabra en náhuatl que significa “flor que se marchita”.

En diferentes partes del mundo se expandió como símbolo de la navidad, es conocida también como la “Flor de Pascua” o “Estrella federal”; es una de las flores que más se vende en diciembre. A lo largo de los años su significado ha ido cambiando, en la época precolombina era considerada como pureza y belleza; actualmente se le considera como símbolo de la unión.