Juez de control dictó “prisión preventiva justificada” a Emilio Lozoya. Se quedará en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Con los elementos aportados por el Ministerio Público federal, alrededor de las 15:20 horas de este miércoles, el Juez de Control Artemio Zúñiga Mendoza, dictó “prisión preventiva justificada” a Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex …
Juez de control dictó “prisión preventiva justificada” a Emilio Lozoya

Juez de control dictó “prisión preventiva justificada” a Emilio Lozoya. Se quedará en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Con los elementos aportados por el Ministerio Público federal, alrededor de las 15:20 horas de este miércoles, el Juez de Control Artemio Zúñiga Mendoza, dictó “prisión preventiva justificada” a Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), así lo destacó el abogado defensor Miguel Ontiveros Alonso.
“El juez tomó las informaciones de la Fiscalía, en el sentido de que no ha garantizado aún la reparación del daño, por lo que procedía a cambiar la medida cautelar hacia Prisión Preventiva Justificada, el señor Lozoya y su familia están tranquilos a sabiendas de que estamos cooperando, con las autoridades del Estado mexicano”.
Ontiveros Alonso, destacó que se ha estado cooperando con la Fiscalía General de la República (FGR) con el Poder Judicial y también en armonía con las pretensiones de “Prevención de la Corrupción” del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
“Y así vamos a continuar, para lograr la suspensión en el ejercicio de la acción penal que puede ser en cualquier momento y entonces que quede en libertad, sujeto que ratifique su denuncia, ante el tribunal”.
El abogado también confirmó que presentará un recurso de apelación contra esta determinación del juez de control, ya que es un derecho al que tiene acceso la defensa.
“Desde diversos ámbitos hemos promovido amparos y en este caso también promoveremos algún recurso, pero estamos ciertos de que la vía es el acuerdo, con la Fiscalía General de la República, el ratificara ante un tribunal su denuncia, y estamos absolutamente convencidos de que este es un paso, que va a acelerar la suspensión, del ejercicio de la acción penal y la extinción de la acción penal en contra de él y su familia”.
Miguel Ontiveros, reconoció que la figura del “Criterio de Oportunidad” se va modificando, poco a poco mediante tres pasos.
“El primer paso es aportar datos eficaces para los efectos de acreditar un delito mayor, ya se hizo y hay reacciones judiciales, hay vinculaciones, hay situaciones judiciales, lo segundo es comprometerse, ya se hizo, va a ratificar su denuncia, cuando sea requerido por un tribunal, y la tercera es la garantía de la reparación del daño”.
El defensor de Lozoya, destacó que para lograr la “reparación del daño” se reunirá su equipo con la representación de Petróleos Mexicanos.
“En eso nos vamos a enfocar en los próximos días, nos vamos a reunir con Pemex, hoy mismo ofrecimos a Pemex, a la Unidad de Inteligencia Financiera, y ante la Fiscalía General de la República, una propuesta de reparación del daño, nos reuniremos, en los próximos días si ellos lo consideran pertinente, para que el Criterio de Oportunidad proceda en sus términos”.
Además, dijo que en el ámbito de una persona que ha respetado las medidas impuestas, se reporta por firma electrónica, ahora será presencial, también porta un brazalete electrónico, y nunca violo de ninguna manera la zona geográfica que se le determinó.
“Pero respetamos al Poder Judicial, la decisión del juez, respetamos la postura de la Fiscalía General de la República y muy pronto estaremos nuevamente con ellos trabajando en el marco del criterio, para proceder con la parte que nos falta para garantizar la reparación del daño”.