Explosiones en Puebla dejan al menos un muerto y 11 heridos

El gobernador de Puebla se comprometió a indemnizar a las víctimas, reconstruir las casas e investigar a profundidad lo ocurrido tras explosiones. PUEBLA, México (AP) — Tres explosiones consecutivas ocurridas por una fuga de gas en una toma clandestina de un gasoducto dejaron la madrugada del domingo a por lo menos un muerto, 11 personas …

El gobernador de Puebla se comprometió a indemnizar a las víctimas, reconstruir las casas e investigar a profundidad lo ocurrido tras explosiones.

PUEBLA, México (AP) — Tres explosiones consecutivas ocurridas por una fuga de gas en una toma clandestina de un gasoducto dejaron la madrugada del domingo a por lo menos un muerto, 11 personas heridas, 4 de ellas menores, y medio centenar de casas derrumbadas o fuertemente dañadas en un barrio al norte de la ciudad de Puebla, en el centro de México.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, acompañado de autoridades civiles, militares y de Petróleos Mexicanos, explicaron en conferencia de prensa que se evitó una tragedia mayor gracias a una llamada de emergencia previa a las explosiones, alertando de una nube blanca y olor a gas, lo que permitió la evacuación de 2.000 personas en un radio de un kilómetro.

La fuga fue tan grande que en algunas partes las casas quedaron convertidas en escombros, y más de doce horas después todavía había llamas en el lugar de la toma clandestina, las cuales cesaron una vez que comenzó una fuerte lluvia.

No obstante, los vecinos se encontraban un poco más tranquilos después de las horas de miedo de la noche anterior.

“Cuando oí el escándalo, el griterío de la gente, ahí fue donde nos dimos cuenta de que ya venía el humo del gas (…) y ya no nos dio tiempo de sacar documentación ni animales ni nada”, dijo un vecino que no quiso dar su nombre pero habló ante las cámaras de AP poco después de que le informaran que su casa quedó completamente destruida.

De los once hospitalizados, algunos con quemaduras hasta en el 75% del cuerpo, tres se encontraban intubados y otros dos en estado grave. Las autoridades no especificaron la situación de los menores, de entre 3 y 16 años.

Explosiones en Puebla dejan al menos un muerto y 11 heridos
Las labores de rescate comenzaron desde la mañana con binomios caninos por si pudiera haber personas entre los escombros, aunque Barbosa indicó que no hay reportes de desaparecidos. El funcionario agregó que, según un balance preliminar, hay 54 casas derrumbadas o con daños muy graves.

El domingo por la mañana ya había en San Pablo Xochimehuacán un total de 1.400 efectivos entre militares, Guardia Nacional, policías y bomberos municipales y estatales e incluso efectivos de emergencia llegados del vecino estado de de Tlaxcala.

El general Alfredo González dijo que, además, otros 870 militares estaban en camino desde el Valle de México con todo tipo de herramientas, maquinaria y excavadoras y cuatro binomios caninos.

La explosión tuvo lugar en San Pablo Xochimehuacán, un barrio al norte de la ciudad de Puebla, poco antes de las tres de la madrugada.

El primer reporte de la nube de gas se recibió a la 1:34 y casi de forma inmediata las autoridades comenzaron la evacuación, primero en un radio de 300 metros hasta llegar al kilómetro. La primera de las tres explosiones fue casi 80 minutos después.

“Si no hubiera habido desalojo y no hubiera habido coordinación, hubiera habido una tragedia de grandes proporciones, terrible”, aseguró Barbosa.

Incluso se tuvo que evacuar de forma preventiva durante algunas horas a 37 pacientes de un hospital de traumatología cercano, el cual reanudó operaciones normales poco después.